Problemas articulares

Problemas articulares

¿Cuáles son los problemas articulares más comunes?

¿Cuáles son los problemas articulares más comunes?

Uno de los principales problemas en las articulaciones es la artritis, una enfermedad autoinmune caracterizada por inflamación y afectación en los huesos de múltiples articulaciones como manos, pies, muñecas, rodillas, caderas, hombros, etc. Las diferentes enfermedades que puede ocasionar la artritis, en orden de predominancia son: artritis por cristales, osteoartritis, artritis reumatoide, espondiloartritis.

Es fundamental saber si el dolor articular es de tipo “inflamatorio” o “mecánico”. Es por ello que la confirmación del diagnóstico es sumamente importante, ya que es la piedra angular para un tratamiento exitoso. Al respecto, el ultrasonido musculoesquelético proporciona información invaluable que apoya o confirma la sospecha diagnóstica y permite evaluar de manera precisa el estado de las articulaciones.

Los tratamientos en general incluyen desde la prescripción de medicamentos antiinflamatorios hasta el uso de medicamentos inmunosupresores conocidos como biológicos. Sin embargo, aquí también se incluye la realización de procedimientos como artrocentesis (técnica que sirve para extraer líquido de una articulación) e inyecciones intraarticulares.

Uno de los principales problemas en las articulaciones es la artritis, una enfermedad autoinmune caracterizada por inflamación y afectación en los huesos de múltiples articulaciones como manos, pies, muñecas, rodillas, caderas, hombros, etc. Las diferentes enfermedades que puede ocasionar la artritis, en orden de predominancia son: artritis por cristales, osteoartritis, artritis reumatoide, espondiloartritis.

Es fundamental saber si el dolor articular es de tipo “inflamatorio” o “mecánico”. Es por ello que la confirmación del diagnóstico es sumamente importante, ya que es la piedra angular para un tratamiento exitoso. Al respecto, el ultrasonido musculoesquelético proporciona información invaluable que apoya o confirma la sospecha diagnóstica y permite evaluar de manera precisa el estado de las articulaciones.

Los tratamientos en general incluyen desde la prescripción de medicamentos antiinflamatorios hasta el uso de medicamentos inmunosupresores conocidos como biológicos. Sin embargo, aquí también se incluye la realización de procedimientos como artrocentesis (técnica que sirve para extraer líquido de una articulación) e inyecciones intraarticulares.

Los signos de alerta que pueden indicar que se padece un problema articular son los siguientes:

  • Dolor articular (síntoma cardinal)
  • Rigidez matutina (dificultad para realizar movimientos)
  • Aumento de volumen de la articulación (hinchazón)
  • Enrojecimiento articular
  • Dolor crónico en espalda baja (principalmente en personas jóvenes)

Estas manifestaciones se pueden presentar en una o varias articulaciones, en ambos casos se requiere de una evaluación especializada por parte de un reumatólogo.

Los estudios de ultrasonido usan ondas sonoras para producir imágenes de las articulaciones. Se utiliza para ayudar a diagnosticar esguinces, desgarros, compresión de nervios, artritis y otras afecciones musculoesqueléticas. El ultrasonido es seguro, no es invasivo y no utiliza radiación ionizante, siendo posible su uso incluso durante la consulta integral de reumatología.

Algunos de los hallazgos que se pueden identificar con el ultrasonido musculoesquelético son los siguientes:

  • Sinovitis (inflamación articular)
  • Derrame articular (exceso de líquido en un articulación)
  • Aumento de volumen de la articulación (hinchazón)
  • Erosiones óseas
  • Entesitis (Inflamación de los sitios de inserción de los ligamentos y tendones sobre los huesos)
  • Depósitos de calcio o ácido úrico en las articulaciones
  • Tendinitis / Tenosinovitis (inflamación de los tendones y sus vainas)
  • Bursitis

El ultrasonido musculoesquelético también puede apoyar en el diagnóstico de los siguientes padecimientos:

  • Artropatía por cristales (gota, pseudogota)
  • Artritis reumatoide
  • Artritis psoriásica
  • Lesiones del manguito rotador (hombro)
  • Espondiloartritis
  • Arteritis de células gigantes

Con ayuda del ultrasonido musculoesquelético, adicionalmente, se pueden llevar a cabo procedimientos guiados con el mismo, para visualizar la correcta localización de una aguja en el sitio deseado, con lo cual incrementa la efectividad del tratamiento. Los procedimientos que se pueden llevar a cabo son aspiraciones e inyecciones intraarticulares, para cualquier tipo de inflamación y en diversas articulaciones.

Con ayuda del ultrasonido musculoesquelético, adicionalmente, se pueden llevar a cabo procedimientos guiados con el mismo, para visualizar la correcta localización de una aguja en el sitio deseado, con lo cual incrementa la efectividad del tratamiento. Los procedimientos que se pueden llevar a cabo son aspiraciones e inyecciones intraarticulares, para cualquier tipo de inflamación y en diversas articulaciones.

Más servicios

Como médico reumatólogo y especialista en artritis reumatoide, vasculitis y otras enfermedades autoinmunes, pongo a tu disposición un conjunto de servicios que pueden ayudarte a solucionar tus problemas de salud y movilidad.

Consulta especializada de reumatología

Consiste en una evaluación integral con especial interés en el sistema musculoesquelético o articular.

Consulta especializada de medicina interna

Se evalúa al paciente de manera integral tomando en cuenta todos los factores de riesgo que influyen en el binomio salud-enfermedad.

Enfermedades autoinmunes y sistémicas de difícil diagnóstico

Se debe de considerar la posibilidad de una enfermedad autoinmune en el diagnóstico diferencial de cualquier enfermedad o padecimiento con manifestaciones sistémicas…

Interpretación de estudios

Los estudios iniciales incluyen los de rutina que son los estudios de sangre y estudios de orina…

Un reumatólogo experimentado

¡La solución que buscabas!

Si usted está en busca de un doctor especialista en artritis reumatoide y que esté ubicado en la CDMX, agende una cita aquí para recibir atención profesional del Dr. Michel Villatoro Villar en una clínica de reumatología integral y profesional.

¿Dudas?

¡Ponte en contacto!

    Contáctame

    Escríbeme

    Llámame

    • 55 4839 3409
    • 55 8438 0257

    Visítame

    • Calle Lago Zurich 219, Interior 12-2113, Col. Ampliación Granada, Miguel Hidalgo, C.P. 11529, Ciudad de México.

    ¿Dudas?

    ¡Ponte en contacto!

      Contáctame

      Escríbeme

      Llámame

      • 55 4839 3409
      • 55 8438 0257

      Visítame

      • Calle Lago Zurich 219, Interior 12-2113, Col. Ampliación Granada, Miguel Hidalgo, C.P. 11529, Ciudad de México.